Tras los pasos de A. Pushkin

About Tour

El gran poeta ruso A. Pushkin fue exiliado a Besarabia en 1820-1823. El extracto del poema "A Ovid" del poeta ruso está grabado en el monumento de A. Pushkin en el parque público de Chisinau. Exactamente desde aquí comenzaremos nuestro viaje a los lugares donde el poeta vivió y se inspiró. Estos lugares merecen ser visitados no solo porque el gran Pushkin los hizo famosos, sino también porque en sí mismos, estos sitios son únicos y merecen nuestra atención. 

1 er día

Descubriendo los lugares de Pushkin en Chisinau

Visitas incluidas:

  • City Tour de la ciudad de Chisinau
    • La Catedral de la Natividad,
    • El Arco del Triunfo,
    • El edificio del Ayuntamiento,
    • La Sala de Organo,
    • La Iglesia de San Panteleimon,
    • El monumento de Esteban el Grande,
    • El Busto de A. Pushkin, y la colina de A. Pushkin,
    • Pequeñas casas que datan de hace 100 años,
    • La Casa Pushkin, una construcción única. En el mundo solo existen dos de esas casas existentes donde vivía el poeta: en Chisinau, Moldavia y San Petersburgo, Rusia.

Comida incluida:

No hay comida incluida. 

2 º día

Descubriendo el pueblo Dolna y la Casa Rally Arbore

Visitas incluidas:

Hoy visitaremos el pueblo de Dolna ubicado a 55 km de Chisinau. Este pintoresco lugar fue especialmente querido y a menudo visitado por el gran poeta ruso. Aquí A. Pushkin se familiarizó con la cultura y las tradiciones de los moldavos y se hizo amigo de la familia Rally Arbore, siendo invitado de esta familia. La historia dice que en este pueblo A. Pushkin conoció a una joven y bonita dama de origen Rom, Zemfira, el futuro prototipo del poema "Los romaníes". Visitaremos la casa y la pintoresca pradera de Zemfira.

Comida incluida:

No hay comida incluida. 

3 er día

Departure

Visitas incluidas:

  • Check-out. Transfer to the airport.

Comida incluida:

No meals included.

Lo qué Dice la jente

Más referencias ›

¿Alguna vez has querido hacer una gira de cultura, vino y comida? ¿En California? ¿Francia? ¿Italia? ¡Por favor, ten un poco de imaginación! Sea un poco aventurero y practique uno en Rumania y Moldavia.

Tuve la suerte de participar en una gira organizada por Ways Travel, durante la cual revisé las muchas maravillas de Rumania y Moldavia.

Nuestro grupo en el autobús era una pandilla internacional de nueve personas: un belga, un alemán, un noruego, un australiano, algunos estadounidenses de aleaciones étnicas interesantes y yo, doble ciudadano holandés y estadounidense. Qué puedo decir, fue una experiencia simplemente sentarse en un autobús con estas personas y escuchar sus historias de guerra e iniciarse en el funcionamiento de la industria de viajes detrás de escena.

El líder de nuestra tribu fue la fabulosa guía turística Victoria, que habla cuatro idiomas, inglés, alemán, ruso, rumano, una de esas personas que hace que una persona bilingüe simple como yo se sienta humilde y sin educación.

El viaje fue una sinfonía de historia, comida, bebida, música y baile. Bailando con los gitanos no menos. Te digo que fue fabuloso, embriagador. Tenemos historia: un vertiginoso torbellino de guerras, batallas y luchas sangrientas. De conquistas y anexiones, de ejércitos arrasando el campo, violando, saqueando y empalando. Escuchamos historias coloridas sobre las tribus dacias, el Imperio Romano, la Horda Roja, los Sajones, el Imperio Otomano, la era comunista bajo Ceausescu. Y no olvidemos mencionar al viejo Conde Drácula, Vlad el Empalador, que provenía de Transilvania. Realmente, merecíamos cada gota de hootch que conseguimos en el camino para recuperarnos de todas las tragedias que sufrimos indirectamente.

En Rumania nos encantaron las hermosas ciudades de Sibiu y Sighisoara. En Sighisoara extrañamos ver la casa donde nació Drácula porque se estaba filmando una película y la habían cerrado para los visitantes. Afortunadamente, tuvimos una degustación de licor y brandy para animarnos. Todavía no habíamos almorzado y nuestros estómagos estaban vacíos, lo que ayudó a levantar el estado de ánimo rápidamente.

Lo más destacado fue nuestra visita a la casa de una familia romaní en Transilvania y aprender más sobre su cultura y estilo de vida. (Puede leer una historia sobre esto en mi blog aquí.) No todos los gitanos son mendigos que viven en las calles de las grandes ciudades. Siempre es bueno estar desilusionado de tus prejuicios y nociones preconcebidas.

Nos alojamos en excelentes hoteles y cabañas, así como en un humilde albergue dirigido por un monasterio. Comimos comida de restaurante elegante, así como comida sencilla del pueblo. Vimos una arquitectura exquisita y alegre, visitamos catedrales opulentas y la modesta capilla subterránea del monasterio en Orhei Vechi, no lejos de Chisinau. El vino que fluía a través de las millas era una encantadora mezcla de lo bueno, lo malo y lo sagrado. El santo es el vino que probamos en un monasterio, bendecido por los sacerdotes. Desafortunadamente, la bendición no lo transformó en néctar de los dioses, pero la cena allí fue bastante gourmet, todo preparado a partir de alimentos cultivados por los monjes sin ayuda química.

También visitamos Transnistria, que es un lugar único, como la mayoría de ustedes ya sabrá. También es el hogar de la famosa fábrica de brandy Kvint y, si crees, fuimos allí para una degustación de brandy: siete variedades de brandy. Fue muy informativo, interesante e intoxicante. También era la hora del almuerzo, pero afortunadamente había comida. Eventualmente luchamos fuera de allí, de regreso en el autobús, cruzando la frontera que no es una frontera, y viajamos a las bodegas Purcari en el sur de Moldavia, donde nos trataron. . . lo adivinaste . . . Una cata de vinos. De diez tipos de vino. No cualquiera de las viejas aldeas tampoco. No, tenemos que beber el vino de reyes, reinas y zares. Nuestros hígados se ejercitaron ese día.

Me detendré aquí. Hubo más, mucho más, pero no quiero regalar todo, porque lo que debes hacer, realmente, es visitar el sitio web de Ways Travel en www.ways.md.

Querida Victoria!

Me sorprendió gratamente la calidad y el sabor de los vinos rumanos y moldavos. Me sorprendió la diversidad de los vinos y las regiones de donde provienen. El viaje a Rumanía y a Moldavia fue divertido y educativo. No solo aprendí sobre los vinos, sino también sobre los países. Rumania y la República de Moldavia son definitivamente países que más personas deberían experimentar. Los servicios prestados fueron excepcionales.

¡Los pequeños extras que agregaron a la gira marcaron la diferencia y nuestra guía turística Victoria fue la mejor! Lo más destacado para mí fue la bodega Vinia de Iasi. El viaje en carro de caballos al viñedo, recogiendo uvas propias, haciendo nuestro propio jugo, disfrutando de la tranquilidad de la tierra y escuchando a la banda gitana fue una experiencia única en la vida.