Routes to Polish Roots

About Tour

The history of Poles in Romania is certainly linked to the history of Bucovina, a region in the north of the medieval state of Moldova annexed and named as such in 1775 by the Austrian Empire.

At the time, Bucovina was a buffer zone between Eastern and Western civilization, located in an area where the Ottoman, the Russian and Austrian Empire, have exercised their influences as well as the Slavic, Byzantine and Central European ones. Polish communities began to grow during the 18th century in Bucovina, with Polish immigrants who came from Galicia. The region attracted ordinary people, where they found better conditions of living, people such as officials, priests, teachers, and few nobles. Let us not forget the so-called "mountain people" in the region Czadec, now belonging to Slovakia. These people inhabited all the cities in Bucovina.

During the Second World War, Poland suffered most from the two evil empires, Nazi Germany and the Soviet Union. Following the invasion of Poland by the Nazis and Soviet armies in 1939, over 60,000 Poles took refuge in Bukovina and other regions of Romania. After the war, Poland and Romania have agreed to repatriate thousands of Polish families, both refugees and descendants of the ancient colonies. This process has been one of great magnitude, but not entirely destroyed the Polish communities in Bucovina and Romania. If considering today Republic of Moldova we can find polish roots in it's northern districts, where the Polish landowners had land and established even localities. So let’s discover two wonderful countries, their culture and history, but also look for some traces the Polish people left behind.

Lo qué Dice la jente

Más referencias ›

Esta es solo una breve nota para hacerle saber lo mucho que mi esposa, mi hijo de 10 años y yo disfrutamos nuestro viaje de 5 días por Transilvania la semana pasada con la Sra. Victoria Odobescu como nuestra guía turística. El viaje fue una experiencia maravillosa, gracias en gran parte a la meticulosa planificación, organización y creatividad de la Sra. Odobescu.

Hemos estado en muchas giras en el pasado, pero esta fue de lejos la más encantadora y educativa. Lo recordaremos durante mucho tiempo. La Sra. Odobescu es una consumada profesional y merece ser reconocida como tal. Sin duda recomendaré su compañía de viajes a amigos y familiares.

Querida Victoria

Acepte el endosado como muestra de mi agradecimiento y aprecio. He tenido la suerte, a lo largo de los años, de haber viajado a muchos destinos y de haber experimentado todo tipo de guía. En mi opinión, está en lo más alto, uno de los pocos elegidos que logran "hacerlo bien".

Como cualquier trabajo calificado, guiar es algo que, cuando se hace bien, ¡parece fácil! Tú y yo sabemos que ese no es el caso; Es una profesión dura y exigente que pocas personas hacen adecuadamente, y aún menos, bien. Casi nadie hace un trabajo tan bueno que sus clientes se sientan cuidados, seguros, valorados y especiales. Usted, en mi opinión, es uno de esos raros líderes de gira.

Por favor, acepte mi pequeña muestra de gratitud. Has sido amable, ligero, conocedor (extremadamente), considerado, tolerante, eficiente, confiable ... Podría continuar, pero para evitar tus sonrojos terminaré diciendo que no puedo encontrar una sola crítica (esto es algo raro para mí ... ¡Tengo estándares muy altos!).

Su empresa depende de su éxito para que usted cumpla lo que prometió. Lo has hecho profesionalmente con una sonrisa, sentido del humor y dignidad de agradecimiento.

Le deseo toda la suerte del mundo para el futuro y gracias por dejarme no solo recuerdos felices sino también una impresión positiva de Moldavia.

Con mis mejores deseos, Veronica.

El viaje fue realmente organizado al máximo. Instalaciones, vehículo, conductor y sobre todo la guía Cristina realmente buena! Moldavia es muy agradable, especialmente los monasterios. De hecho, hemos regresado de un viaje gastronómico un poco borrachos. Los vinos y la cocina realmente buenos!

¡Gracias de nuevo!